MOHOS MUCILAGENOSOS

 MOHOS



Otro grupo que forma parte de este reino son los protoctistas mucoides u hongos deslizantes, también llamados mohos mucilaginosos del limo o del fango y se caracterizan por:

  • Ser heterótrofos.
  • Alimentarse de materia vegetal en descomposición.
  • Algunos son parásitos de plantas cultivadas.

En alguna etapa de su vida forman agregados multinucleados llamados plasmodios que se deslizan por superficies húmedas, viven en el suelo, en bosques caducifolios y algunos son acuáticos de agua dulce o marinos.

 


El grupo de los mohos mucilaginosos es el menso común de los protistas. Dentro de los protistas fungosos se encuentran se encuentran los mixomicetos, que son organismos formados por una masa de citoplasma con una cantidad de núcleos, que recibe el nombre de plasmodio. Éste se observa como una masa mucilaginosa, muchas veces de colores vivos (amarillo y naranja), que de desplaza con movimiento amiboideo sobre troncos y hojarasca que constituyen su fuente de alimento. Cuando los mixomicetos alcanzan un cierto grado de madurez, o su alimento escasea, las células del plasmodio se concentran en ciertos puntos, formando un cuerpo al esporóforo, que produce esporas, las cuales al germinar darán lugar a un nuevo plasmodio.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROTOZOARIOS

ORIGEN DE LA VIDA